El Proyecto de Marketing Digital Internacional que AESA está poniendo en marcha para el mercado de EE.UU. ha sido seleccionado por el Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia, para obtener apoyo financiero.
Ventajas del proceso de Forja de Aluminio frente a las piezas obtenidas por Fundición
En esta presentación realizamos un análisis del proceso de Forja de Aluminio, que desarrollamos en AESA para la fabricación de piezas para los sectores de Automoción, Ferrocarril, Valvulería, Aparellaje Eléctrico, etc.
En el vídeo mostramos una comparativa de las ventajas que tienen las piezas de Aluminio Forjadas, frente a las obtenidas por proceso de Inyección o Fundición.
Entre ellas, las piezas de aluminio forjado tienen unas propiedades mecánicas superiores, una mayor resistencia a la fatiga, con la consiguiente conservación de las propiedades mecánicas a lo largo del tiempo, en condiciones de exigencias muy elevadas.
Además, sobre las piezas obtenidas por el proceso de Forja en caliente, podemos realizar una serie de acabados superficiales imposibles o difíciles de realizar con las piezas obtenidas por Inyección o Fundición, como es el caso de los recubrimientos cerámicos.
Enlace al video: Forja vs Fundición en piezas de aluminio
En Aleaciones Estampadas S.A. – AESA, estamos a su disposición para fabricar sus productos, mediante la Forja y el mecanizado de aleaciones ligeras (aluminio, magnesio, titanio, etc.) destinados a los sectores de Automoción, Ferroviario, Naval, Valvulería para líquidos y gases, material Eléctrico, etc.
AESA visitará la 3ª edición del Smart Mobility Valencia
Aleaciones Estampadas – AESA estará presente, por tercer año consecutivo, en el evento Smart Mobility Valencia.
Organizado por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y el Mobility Innovation Valencia (MIV) el encuentro empresarial se celebrará del 25 al 27 de octubre próximo, en la Ciudad de la Artes y las Ciencias.
En Smart Mobility Valencia tienen cabida todos los sectores, agentes e instituciones involucrados en los retos, soluciones y novedades que plantea una nueva movilidad más sostenible, inteligente y conectada.
El evento tiene dos vertientes: por un lado, es un certamen en el que las empresas participantes expondrán sus productos y servicios dirigidos hacia la movilidad sostenible, integradora e inteligente. Y, por otro, se organiza un panel para la presentación de capacidades tecnológicas y casos de éxito, así mesas redondas con responsables de diversas entidades sobre movilidad.
La industria más puntera en materia de movilidad sostenible expondrá sus productos, servicios y soluciones en esta segunda edición del Smart Mobility Valencia.
Visitar la feria nos permitirá conocer e interactuar directamente con estas empresas, centros tecnológicos, Administraciones, centros de formación y start-ups referentes a nivel europeo y conocer las soluciones altamente innovadoras.
En Aleaciones Estampadas disponemos de la tecnología y el know-how para la fabricación de partes y piezas para Automoción y otros vehículos de mobilidad urbana, mediante la Forja y mecanizado de aluminio y otras aleaciones ligeras.
En el siguiente enlace pueden ver una presentación de las piezas de forja que fabricamos para el sector de Automoción:
El 8 de junio se celebra la VI edición de la Noche del Motor de la C.V.
El Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, AVIA organiza el próximo 8 de junio la sexta edición de «La Noche del Motor».
Como ya ha ocurrido en años anteriores, el evento constituye el punto de encuentro de todos los agentes de la cadena de la valor del sector de automoción y la movilidad. No sólo es un acto institucional de AVIA, sino que también se trata de un evento empresarial y social del sector, de gran notoriedad política, social y mediática.
Además, coincide con la celebración del 20 aniversario del clúster.
Como en años anteriores, Aleaciones Estampadas – AESA participará en el evento, como socio de AVIA aprovechando el aco para hacer «networking» con el resto de asociados presentes, y mostrar nuestra tecnología en la Forja y mecanizado de aleaciones metálicas ligeras, como el aluminio, para piezas de automoción y de vehículos de movilidad urbana: bicicletas y motocicletas eléctricas, patinetes y monopatines, etc.
AESA renueva como “proveedor preferente” de Knorr-Bremse.
Aleaciones Estampadas S.A. – AESA ha renovado recientemente el Certificado de “Proveedor preferente” para 2023 de Knorr-Bremse, líder en la fabricación de sistemas de frenado para vehículos ferroviarios y comerciales.
El acto de entrega del nuevo Certificado tuvo lugar en las Oficinas centrales del grupo Knorr-Bremse en Berlín. En la fotografía, los representantes de la firma hacen entrega del certificado a los responsables del Departamento Técnico y Comercial de nuestra empresa:
AESA lleva varios años trabajando para Knorr-Bremse, fabricando piezas para sus sistemas de freno, tanto en Forja de latón como de aluminio. Estas son algunas de las piezas que fabricamos:
Para la calificación de “Proveedor preferente” el cliente ha realizado una auditoría a AESA, recopilando datos técnicos sobre los productos fabricados, habiendo superado satisfactoriamente todos los requisitos para renovar el certificado.
Nuestra relación con las empresas fabricantes de material ferroviario se ha ido forjando a lo largo de los años, siendo actualmente uno de los sectores más importantes para AESA.
Además de las piezas que producimos para Knorr-Bremse, también fabricamos piezas para otras empresas del sector ferroviario, mediante la forja de aluminio y otras aleaciones metálicas no férricas, incluyendo desde componentes para vehículos de transporte (frenos, bogies, placas de identificación, etc.) hasta piezas para catenarias.
En el siguiente enlace les mostramos un vídeo de presentación, específico para los clientes del sector del Ferrocarril:
Vídeo presentación Ferroviario
En Aleaciones Estampadas S.A. – AESA, estamos a su disposición para fabricar sus productos, mediante la Forja y el mecanizado de piezas en aleaciones metálicas ligeras (aluminio, magnesio, titanio, etc.) y latones, destinados a los sectores de Automoción, Ferroviario, Naval, Vehículos de Movilidad Urbana, Valvulería para líquidos y gases, Eléctrico, Equipos de Hostelería, etc.
Les invitamos a dejar sus consultas en el formulario del siguiente enlace:
Actualización del diseño de la página web de AESA
Durante las últimas semanas hemos procedido a actualizar el diseño de la página web de la empresa, con el fin de conseguir una imagen más atractiva y relacionada con la realidad de AESA.
En las imágenes siguientes podemos apreciar el cambio en la portada, con una imagen más «limpia» y nítida que la versión anterior:

Imagen web AESA 2022

Imagen web AESA 2023
Y aprovechando el trabajo, hemos actualizado las secciones, ampliando la información, incluyendo fotografías de los nuevos proyectos desarrollados en los últimos tres años, etc.
Estos cambios de pueden apreciar muy bien en la sección de sectores industriales:

Sección de sectores de la web 2022

Sección de sectores de la web 2023
Por último, también se ha actualizado la información referente a Calidad y Medio Ambiente de la empresa, en la que hemos incluido la Política de AESA en ambos ámbitos, así como la homologación que recibimos el año pasado por una de las empresas más importantes en el sector ferroviario, como es Knorr-Bremse:
Sección Calidad y Medio Ambiente
Aleaciones Estampadas ha sido beneficiaria de ayudas FEDER para impulsar la Innovación
Aleaciones Estampadas S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha podido realizar una Consultoría para implantar mejoras en los procesos productivos y organizativos de las secciones de Estampación y Mecanizado de la empresa.
Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Valencia.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
AVIA se transforma en el Clúster de la Automoción y Movilidad
Durante la V edición de la Noche del Motor de la Comunitat Valenciana, celebrada el pasado 6 de octubre en el Hotel Balneario de Las Arenas, AVIA presentó su nueva imagen como Clúster de la Automoción y Movilidad de la CV.
En dicho acto, la presidenta de la entidad, Mónica Alegre, ha presentado la nueva imagen de AVIA y su nueva nomenclatura: Clúster de Automoción y Movilidad, Comunitat Valenciana; haciendo referencia al llamamiento que hizo recientemente el President de la Generalitat, Ximo Puig, para configurar un clúster de la movilidad. En palabras de la presidenta de AVIA, “desde AVIA reivindicamos que el clúster de automoción y movilidad somos nosotros y de ahí esta nueva imagen».
En Aleaciones Estampadas – AESA llevamos varios años trabajando para el sector de la movilidad, en concreto, fabricando piezas por forja de aluminio para los vehículos de movilidad urbana, como es el caso de las piezas para bicicletas, motocicletas y patinetes eléctricos, además de nuestra especialización en la fabricación de partes para Automoción.
Aleaciones Estampadas (AESA) ha sido beneficiaria de los Fondos FEDER para impulsar la sostenibilidad
Aleaciones Estampadas S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha accedido al asesoramiento para la implantación un sistema de gestión medioambiental, conforme a la norma ISO 14001, para impulsar la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Esta acción ha tenido lugar durante el año 2022.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Valencia.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
V Edición de la Noche del Motor de la Comunitat Valenciana
El próximo jueves 6 de octubre, el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana – AVIA, organiza la quinta edición de la Noche del Motor de la Comunidad Valenciana.
El evento tendrá lugar, en esta ocasión, en el Hotel Las Arenas de Valencia y contará con la presencia de los principales agentes del sector de automoción de la Comunitat.
Durante el acto se entregarán los Premios AVIA 2022 en las categorías de Pyme Innovadora, Dedicación Empresarial, Excelencia Empresarial y, como novedad este año, Innovación en Movilidad Sostenible y Conectada.
AVIA reúne a más de 100 empresas valencianas relacionadas con la automoción, especializadas en los sectores metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística, envase y embalaje y consultoría. De esta forma, el carácter multisectorial de AVIA reúne a toda la cadena de valor del sector Automoción.
Aleaciones Estampadas S.A. – AESA hace años que se integró en el clúster de AVIA, en su condición de fabricante de piezas para automoción, mediante la forja y mecanizado de aluminio y otras aleaciones ligeras.
La importancia de la automoción para AESA se refleja en que el 35% de la producción de la empresa son piezas destinadas a dicho sector, un porcentaje que esperamos se incremente durante los próximos años.
En el siguiente enlace disponen de una presentación con las piezas que fabricamos para Automoción: