El Proyecto de Marketing Digital Internacional que AESA está poniendo en marcha para el mercado de EE.UU. ha sido seleccionado por el Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia, para obtener apoyo financiero.
Aleaciones Estampadas ha sido beneficiaria de ayudas FEDER para impulsar la Innovación
Aleaciones Estampadas S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha podido realizar una Consultoría para implantar mejoras en los procesos productivos y organizativos de las secciones de Estampación y Mecanizado de la empresa.
Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Valencia.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
AVIA se transforma en el Clúster de la Automoción y Movilidad
Durante la V edición de la Noche del Motor de la Comunitat Valenciana, celebrada el pasado 6 de octubre en el Hotel Balneario de Las Arenas, AVIA presentó su nueva imagen como Clúster de la Automoción y Movilidad de la CV.
En dicho acto, la presidenta de la entidad, Mónica Alegre, ha presentado la nueva imagen de AVIA y su nueva nomenclatura: Clúster de Automoción y Movilidad, Comunitat Valenciana; haciendo referencia al llamamiento que hizo recientemente el President de la Generalitat, Ximo Puig, para configurar un clúster de la movilidad. En palabras de la presidenta de AVIA, “desde AVIA reivindicamos que el clúster de automoción y movilidad somos nosotros y de ahí esta nueva imagen».
En Aleaciones Estampadas – AESA llevamos varios años trabajando para el sector de la movilidad, en concreto, fabricando piezas por forja de aluminio para los vehículos de movilidad urbana, como es el caso de las piezas para bicicletas, motocicletas y patinetes eléctricos, además de nuestra especialización en la fabricación de partes para Automoción.
Aleaciones Estampadas (AESA) ha sido beneficiaria de los Fondos FEDER para impulsar la sostenibilidad
Aleaciones Estampadas S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha accedido al asesoramiento para la implantación un sistema de gestión medioambiental, conforme a la norma ISO 14001, para impulsar la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Esta acción ha tenido lugar durante el año 2022.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Valencia.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
V Edición de la Noche del Motor de la Comunitat Valenciana
El próximo jueves 6 de octubre, el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana – AVIA, organiza la quinta edición de la Noche del Motor de la Comunidad Valenciana.
El evento tendrá lugar, en esta ocasión, en el Hotel Las Arenas de Valencia y contará con la presencia de los principales agentes del sector de automoción de la Comunitat.
Durante el acto se entregarán los Premios AVIA 2022 en las categorías de Pyme Innovadora, Dedicación Empresarial, Excelencia Empresarial y, como novedad este año, Innovación en Movilidad Sostenible y Conectada.
AVIA reúne a más de 100 empresas valencianas relacionadas con la automoción, especializadas en los sectores metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística, envase y embalaje y consultoría. De esta forma, el carácter multisectorial de AVIA reúne a toda la cadena de valor del sector Automoción.
Aleaciones Estampadas S.A. – AESA hace años que se integró en el clúster de AVIA, en su condición de fabricante de piezas para automoción, mediante la forja y mecanizado de aluminio y otras aleaciones ligeras.
La importancia de la automoción para AESA se refleja en que el 35% de la producción de la empresa son piezas destinadas a dicho sector, un porcentaje que esperamos se incremente durante los próximos años.
En el siguiente enlace disponen de una presentación con las piezas que fabricamos para Automoción:
FORD fabricará dos nuevos vehículos eléctricos en su factoría de Almussafes
Tras varios meses de espera y unas negociaciones «difíciles», el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, ha confirmado la elección de la fábrica de Almussafes para la producción «de dos nuevos vehículos eléctricos» a partir de 2025.
Esta decisión de Ford implica que se tendrán que realizar una serie de inversiones para la adaptación de las instalaciones de Almussafes y se estima que la actividad de la planta valenciana se pueda ver extendida 15 años más como mínimo.
Los dos nuevos vehículos utilizarán la nueva plataforma GE-2, que es la evolución de la plataforma GE-1, que se utiliza para montar el Mustang Mach.
Mónica Alegre, la presidenta de AVIA, el clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana del que forma parte Aleaciones Estampadas S.A. – AESA, ha expresado, en nombre de todo el clúster, la enorme satisfacción por la decisión de Ford Europa de adjudicar a la planta de Almussafes la fabricación de los nuevos modelos eléctricos.
Para la presidenta del Clúster esta decisión, largamente esperada, afianza la Comunitat Valenciana como “la región europea referente en movilidad eléctrica y sostenible, así como en un polo de inversión tecnológico”. “Es, además -continúa- un balón de oxígeno para el conjunto de la industria valenciana, no solo para el sector del automóvil”.
También es una buena noticia para nuestra empresa, dado que fabricamos piezas para automoción mediante la forja de aluminio. En la siguiente imagen están reflejadas distintas piezas de un vehículo que fabricamos con dicha tecnología:
En el siguiente enlace disponen de una presentación de AESA referida al sector de Automoción:
En Aleaciones Estampadas S.A. – AESA, estamos a su disposición para fabricar partes y piezas para Automoción y otros vehículos de movilidad urbana, mediante la Forja y mecanizado de aluminio y otras aleaciones ligeras.
AESA participa en la 2ª edición del Smart Mobility Valencia
Aleaciones Estampadas – AESA estará presente, por segundo año consecutivo, en el evento Smart Mobility Valencia.
Organizado por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y el Mobility Innovation Valencia (MIV) el encuentro empresarial se celebrará el próximo 14 de septiembre en la Ciudad de la Artes y las Ciencias.
Se trata de una doble cita. De un lado, es un certamen en el que las empresas participantes expondrán sus productos y servicios dirigidos hacia la movilidad sostenible, integradora e inteligente. Pero también organizan un panel para la presentación de capacidades tecnológicas y casos de éxito, así como una mesa redonda con responsables de diversas entidades sobre movilidad.
La industria más puntera en materia de movilidad sostenible expondrá sus productos, servicios y soluciones en esta segunda edición del Smart Mobility Valencia.
Visitar la feria le permitirá conocer e interactuar directamente con estas empresas, centros tecnológicos, Administraciones, centros de formación y start-ups referentes a nivel europeo y conocer las soluciones altamente innovadoras.
Si su empresa pertenece al sector de la Movilidad y desea visitar gratuitamente la Feria, puede inscribirse en este enlace:
Inscripción Smart Mobility Valencia
Durante el evento, los técnicos de Aleaciones Estampadas expondrán la tecnología y el know-how de la empresa en la fabricación de partes y piezas para Automoción y otros vehículos de mobilidad urbana, mediante la Forja y mecanizado de aluminio y otras aleaciones ligeras.
En el siguiente enlace disponen de una presentación de las partes y piezas que fabricamos para el sector de la Automoción:
Knorr-Bremse homologa a AESA como “proveedor preferente” para sistemas de freno en Ferrocarril
Aleaciones Estampadas S.A. – AESA ha obtenido recientemente el Certificado de “proveedor preferente” de Knorr-Bremse, líder en la fabricación de sistemas de frenado para vehículos ferroviarios y comerciales.
AESA lleva varios años trabajando para Knorr-Bremse, fabricando piezas para sus sistemas de freno, tanto en Forja de latón como de aluminio.
Durante los últimos meses, el cliente ha estado realizando una auditoría en AESA, tanto mediante visitas a nuestras instalaciones como mediante videoconferencias y la recopilación de datos técnicos, y al término de esta nos han comunicado que hemos superado satisfactoriamente todos los requisitos.
Por ello, nos han nombrado “Proveedor Preferente”, tal y como muestra el correspondiente certificado:
Nuestra relación con las empresas del sector de material ferroviario se ha ido forjando a lo largo de los años, lo cual confirma el éxito de nuestra compañía produciendo este tipo de piezas, ofreciendo un servicio de calidad.
Las piezas que actualmente producimos para el sector ferroviario, mediante la forja de aluminio y otras aleaciones no férricas, incluyen componentes para vehículos de transporte (frenos, bogies, placas de identificación, etc.) hasta piezas para catenarias.
En el siguiente enlace pueden conocer algunas de ellas:
https://aesa.es/work/ferrocarril/
Por último, hemos preparado una presentación específica para los clientes del sector del Ferrocarril:
En Aleaciones Estampadas S.A. – AESA, estamos a su disposición para fabricar sus productos, mediante la Forja y el mecanizado de piezas en aleaciones ligeras (aluminio, magnesio, titanio, etc.) y latones, destinados a los sectores de Automoción, Ferroviario, Naval, Vehículos de Movilidad Urbana, Valvulería, Eléctrico, Equipos de Hostelería, etc.
Trabaja con nosotros
Si estás interesado en formar parte de nuestro equipo, envíanos tu CV rellenando el formulario.
Continue Reading
Operario de mecanizado
Oficial de 3ª para la Sección de Mecanizados
Funciones
Mecanizado de piezas en tornos o centros de mecanizado previamente preparados y programados por un supervisor.
Cambio de piezas y verificado del correcto funcionamiento de la máquina.
Realización de controles de calidad de las piezas mediante herramientas de metrología convencional.
Requisitos
Formación Profesional en Mecanizado o experiencia mínima de 1 año en funciones de operario de tornos CNC y centros de mecanizado.
Experiencia en micros, calibres, durómetro, pie de rey, etc, para autocontrol de calidad.
Vehículo propio
Duración: Temporal con Posibilidad de Indefinido
Turnos: Rotativos
Salario: 1.560,56 € brutos mensuales (31 días), incluidas pagas extras
Operario de Estampación
Operario/-a de Prensa para Estampación en Caliente
Funciones
Bajo la supervisión del responsable de turno, se encargará de estampar las piezas siguiendo las pautas de trabajo, realizará las tareas propias de engrase, lubricación y limpieza, así como los controles de calidad establecidos.
Requisitos
Formación Profesional Grado Medio – Fabricación Mecánica o Mecatrónica Industrial o experiencia mínima de 1 año como operario de prensas.
Experiencia en micros, calibres, durómetro, pie de rey, etc, para autocontrol de calidad.
Vehículo propio
Duración: Temporal con Posibilidad de Indefinido
Turnos: Rotativos
Salario: 1.560,56 € brutos mensuales (31 días), incluidas pagas extras
Número de puestos a cubrir: 2
Continue Reading